Elección del absorbente adecuado
Cuando la persona a la que cuidamos necesita usar absorbentes y se encuentra inmovilizado en cama o en sillas de ruedas, cabe la posibilidad de que, por esa vulnerabilidad respecto al movimiento, sufra úlceras en la piel. Una buena elección de un absorbente evitará este problema en su piel, hoy te vamos a dar las pistas para que encuentres el más adecuado.
Con el paso de los años la piel se vuelve más vulnerable
El envejecimiento natural vuelve nuestra piel más sensible, fina y vulnerable ante problemas dermatológicos. La aparición de las úlceras en personas adultas que utilizan absorbentes se puede evitar con una buena rutina de hidratación, protección y limpieza. Otro factor clave será la elección de un absorbente que se adapte a la perfección a cada persona.
Escoger bien la talla y el tipo de absorbente que mejor se adapte es fundamental porque puede repercutir en una mala colocación y en una posible fuga. La movilidad debe tenerse en cuenta antes de adquirir este producto, porque los pacientes encamados o con poca movilidad, encontrarán más bienestar en los absorbentes elásticos.
Escoger la talla correcta es importante para poder colocarlo fijándonos en que quede ceñido en la cintura e ingles. En cuanto al nivel de absorción también hay que valorarlo y será de gran ayuda consultarlo en nuestra farmacia o con nuestro médico.
El absorbente de la noche debe tener una mayor capacidad de absorción porque tiene que aguantar durante más horas en la persona y su función la debe cumplir de manera óptima sin provocar escapes que produzcan algún malestar.
Escoger el absorbente adecuado ayudará a una mayor calidad del sueño
Cada absorbente tiene una capacidad de absorción máxima. Una vez que se llega a ese tope, dejará de hacer su función y podrá dañar la piel de la persona que cuidamos por lo que debemos cambiarlo. No dejemos de lado que como contiene más líquido del que puede soportar, puede desplazarse a pesar de que lo hayamos colocado bien y favorecerá los escapes y fugas.
Debemos conocer el momento idóneo para cambiar el absorbente nos permitirá mantener su piel en un estado saludable. Por otro lado, ahorraremos tiempo y trabajo porque un inconveniente de este tipo conlleva cambiar las sábanas, fundas, etcétera. Y eso será una molestia para el paciente y, a la vez, afectará a su descanso y al nuestro.
El cuidado de la piel cuando se utiliza absorbentes es esencial
Cuando hemos elegido el absorbente adecuado y conocemos cómo colocarlo ya tenemos mucho trabajo hecho, pero como decíamos con anterioridad, la piel de las personas mayores es fina y vulnerable y si a eso le sumamos cualquier pérdida por pequeña que sea de orina, hay que protegerla y cuidarla.
La dermatitis del pañal es uno de los problemas más conocidos relacionados con la irritación de la piel. Es recomendable usar productos que respeten la piel y adaptados a las necesidades de cada persona. A pesar de nuestros cuidados, es posible que aparezca algún problema de irritación y es cuando debemos aplicar el protocolo del cuidado de la piel.
La finalidad de este protocolo es recuperar la piel dañada a la misma vez que se protege de factores externos (roces, orina, sudor, etcétera). Un consejo a tener en cuenta es que la piel de la zona pase la mayor parte del tiempo posible al aire tanto para facilitar la cura como para que se seque y desaparezca cualquier rastro de humedad.
Cómo seguir las pautas del uso del absorbente
Cuando un paciente tiene pérdidas de orina leves o moderadas, es recomendable utilizar hasta cuatro absorbentes al día, y uno de ellos corresponde con el tipo de noche. Un paciente encamado puede necesitar absorbentes de tipo noche durante al día, aunque cambiarlo más a menudo sería la mejor solución.
Si el paciente tiene un nivel de incontinencia fecal severo el consejo es el de utilizar cinco absorbentes a lo largo de las 24 horas. Es importante conocer los momentos del cuidado de la persona adulta porque te ayudará a comprender mucho mejor sus necesidades a lo largo del día.
Aprender a cuidar es un proceso que se aprende poco a poco, y en el tema de los absorbentes es importante no agobiarse puesto que el rol del cuidador requiere de mucha paciencia y al final, se logra dar la mejor calidad de vida a la persona cuidada. ¿Qué te ha parecido este post, te servirá de ayuda?
Desde Club de Cuidadores queremos que estés al día sobre el mundo de los cuidados con información de calidad. Por ello, no olvides suscribirte a nuestro boletín de noticias para estar al tanto de nuestras publicaciones.