Un cuidador, ¿puede trabajar? Guía para entenderlo

Un cuidador, ¿puede trabajar? Guía para entenderlo

Si eres cuidador, la información que te traemos hoy es importante. Por un lado, queremos responder a la pregunta de si un cuidador puede trabajar. Es decir, alguien que está cuidando a una persona dependiente y percibe una prestación o está cotizando por ello, ¿puede compatibilizar esta situación con un trabajo? 

Por otro lado, quizás también te interesa saber si puedes trabajar como cuidador profesional sin tener una titulación. Aunque la respuesta rápida es que no, vamos a hacer un repaso de las opciones presentes para conseguir una formación reglada que te permita ejercer como cuidador. 

Un cuidador, ¿puede trabajar? Lo explicamos

Existen muchos tipos de cuidadores. En el caso de las personas que se dedican a cuidar a un allegado o ser querido, es común que surjan dudas sobre su situación a nivel laboral.

Por un lado, a la pregunta de si un cuidador puede trabajar más allá de los cuidados, la respuesta es sí, con tal de que el trabajo externo no suponga una interferencia con sus responsabilidades como cuidador. Así, uno de los requisitos para realizar la solicitud de alta como cuidador en el convenio especial de la Seguridad Social es que la persona “no esté dada de alta en la Seguridad Social en ningún régimen a tiempo completo ni en el desempleo”.

Más allá del trabajo, también surgen dudas sobre la posibilidad de cotizar. Respecto a cuánto cotiza un cuidador, está regulado por un convenio especial con la Seguridad Social que establece que la cotización será la mínima vigente para el Régimen General de la Seguridad Social.

¿Un cuidador puede trabajar como cuidador profesional? El certificado de profesionalidad 

Quizás lleves años cuidando de un familiar y te desenvuelves como pez en el agua cuando requiere tu ayuda. Le conoces bien y sus necesidades también. Pero, para desempeñar este trabajo con otras personas, vas a necesitar una serie de conocimientos que te permitirán afrontar otras situaciones con perfiles diferentes a esa persona que tan bien conoces.

Un certificado de profesionalidad acredita a la persona de manera oficial, dotándola de las cualificaciones profesionales que se encuentran en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.

Estar en posesión de este Certificado de Profesionalidad te dará unas cualificaciones y competencias necesarias para trabajar en Instituciones Sociales públicas o privadas, como los centros de día, residencias de mayores, centros de discapacidad o podrás trabajar en Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD).

Para formarte debes acudir a un centro que forme parte de la Red de Centros Autorizados y esté acreditado por el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) y las Comunidades Autónomas. De esta forma, te asegurarás una preparación homologada.

Los requisitos para obtener el certificado de profesionalidad si eres un cuidador son:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente 2º de BUP o FP1.
  • Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio.
  • Certificado de profesionalidad del mismo nivel (2).
  • Certificado de profesionalidad del nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.

Y, si no cumples ninguno de estos requisitos, puedes realizar la Prueba de Competencias Clave para acceder a los Certificados de Profesionalidad.

También hablamos en otra ocasión de los centros donde además de las prácticas puedes entrar a formar parte de la bolsa de trabajo. Así, además de una buena preparación, abres la puerta a la posibilidad de empezar a trabajar una vez concluyas tus estudios.

Cuidar es un acto de amor, pero también de conocimiento. Profesionalizar el sector de los cuidados no solo mejora la calidad de vida de la persona que atendemos, sino que también nos da seguridad y confianza en nuestro día a día. Saber cómo reaccionar ante un síntoma o comportamiento nos ayuda a sentirnos más preparados y a afrontar cada situación con más tranquilidad. Y recuerda, ¡siempre hay algo nuevo por aprender!

Ahora que ya sabes si un cuidador puede trabajar y qué titulación es necesaria para convertirse en cuidador profesional, ¿te gustaría formar parte de una red de personas dedicadas a los cuidados? 

Club de Cuidadores es la comunidad donde las personas entregadas al cuidado nos encontramos. Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas las novedades. 

Related Posts

Recent Articles