La mejor tecnología para personas mayores, ¿cómo les ayuda?

La mejor tecnología para personas mayores, ¿cómo les ayuda?

¿Alguna vez te has preguntado por qué la tecnología para las personas mayores es tan importante

La tecnología forma parte de nuestro día a día, y es clave para entender cómo nos comunicamos y relacionamos con nuestro entorno, nuestros amigos o nuestros familiares.  

Por eso, mantenerse activo en el mundo digital  ya se considera una técnica de "envejecimiento saludable".

No solo eso: según el informe de la ONU  Ageing in a Digital World—From Vulnerable to Valuable (Envejecer en un mundo digital: de vulnerables a valiosos), la tecnología para mayores, diseñada desde la perspectiva de la accesibilidad, ayuda a crear "entornos inclusivos y respetuosos con gente de todas las edades que fomentan la vida saludable".

¿Qué aporta la tecnología al cuidado de las personas mayores?

La tecnología puede contribuir al cuidado de las personas mayores mejorando su calidad de vida y garantizando:

1. Su independencia y autonomía 

Algunos dispositivos de asistencia como elevadores, sillas de ruedas eléctricas o andadores permiten a los mayores moverse mejor y de manera más segura.

Los dispositivos inteligentes también les ayudan a organizar actividades cotidianas como planificar sus medicamentos, preparar las comidas o gestionar sus finanzas.

2. Su seguridad

La tecnología para personas mayores está orientada a garantizar su seguridad.

Los sistemas de alarma, los dispositivos de seguimiento y los monitores de salud previenen accidentes. Mientras que  algunas apps protegen su privacidad y previenen los fraudes. 

3. Su conexión con otras personas 

Las redes sociales, las videollamadas y los smartphones ayudan a las personas mayores a mantenerse en contacto con amigos y familiares, algo fundamental para su salud mental y emocional. 

4. Su acceso a la información

La tecnología proporciona a los ancianos acceso a información que necesitan para mantenerse actualizados. Incluso algunas personas mayores aprovechan la tecnología para aprender o mejorar sus habilidades, convirtiéndose en una interesante herramienta de ocio.

 

Las mejores soluciones tecnológicas para personas mayores

Smartphone

Hoy en día existen teléfonos móviles inteligentes, intuitivos y adaptados a personas mayores.

Este tipo de teléfonos suelen ser fáciles de abrir y cerrar para activarlos o responder una llamada.

Conviene que tengan un tono de llamada sonoro y reconocible. También es interesante que incorporen funciones "extra" como la llamada de emergencia-SOS.

Aplicaciones móviles

Algunas apps son especialmente interesantes para que las personas mejoren su autonomía, controlen su salud y se sientan activas. 

Algunas de estas aplicaciones son Entrena tu cerebro,  Senior Safety Phone, Help Launcher, Medisafe (recordatorio de pastillas y medicamentos), Swiftkey, Calendario de cumpleaños, Recordatorios BZLife 360 o Podómetro.

Tablet

La principal ventaja de la tablet es el tamaño de su pantalla, que favorece su uso por parte de personas mayores.

Al buscar una tablet, debes tener en cuenta: 

  • Que tenga una pantalla grande.
  • Que sea manejable, pero también robusta.
  • Que tenga una interfaz clara, fácil de usar y de entender.
  • Que tenga aplicaciones básicas como navegador, videollamadas, YouTube o Gmail.

Pulseras de actividad 

Las pulseras de actividad son una excusa para que las personas mayores se mantengan activas y hagan ejercicio. También son un sistema cómodo para comprobar su sueño y frecuencia cardiaca.  

Este tipo de pulseras tienen bastante autonomía y la mayoría incorporan GPS, que puede ayudarnos como localizador en caso de pérdida.

¿Lo más importante? Que la pantalla sea suficientemente grande para que el anciano pueda verla. 

Localizador GPS

Los localizadores GPS son de gran ayuda para el cuidado y la supervisión de ancianos que sufren Alzheimer, demencia o problemas de orientación.

Otros objetos tecnológicos interesantes para personas mayores 

  • Teleasistencia domiciliaria. Es una de las tecnologías para mayores más importantes. Basada en pulseras, colgantes y sistemas de alarma electrónicos, permite a los ancianos mantener su independencia y dan tranquilidad a familiares y cuidadores ante posibles accidentes domésticos.
  • Pastilleros "smart".  Se trata de un pastillero conectado al móvil. Facilita mucho la toma de medicamentos en ancianos y envía al teléfono notificaciones e informes sobre horarios, necesidad de rellenarlo, etc. 
  • Detectores de humo. Los detectores de última generación cuentan con sensores para detectar el humo de fuegos o la presencia de monóxido de carbono.
  • Enchufes inteligentes. Permiten apagar y encender aparatos a distancia (no tendremos duda de si el anciano se ha dejado la estufa encendida). Pueden controlarse con una App o con asistentes de voz como Alexa o Google Assistant.

6 trucos para enseñar tecnología a una persona mayor

La tecnología puede causar algunos prejuicios por desconocimiento o falta de recursos para su uso. Sin embargo, cuando una persona mayor es capaz de hacer algo que creía que no podía, suele subir su autoestima.

Por eso, enseñar a nuestros ancianos a utilizar la tecnología es importante y gratificante.

Algunos trucos para que las personas mayores se familiaricen mejor con las nuevas tecnologías: 

  1. Explícales su utilidad. Uno de los primeros requisitos para acercar la tecnología a las personas de la tercera edad es que reconozcan sus beneficios. Así, tendrán más interés por aprender a manejarla.
  2. Busca dispositivos adaptados. Cada vez hay más dispositivos que mejoran la calidad de vida de las personas mayores y facilitan su día a día. La mayoría son muy accesibles e intuitivos.
  3. Intenta ir poco a poco. Un consejo básico para enseñar tecnología a una persona mayor es empezar con cosas sencillas y manejables. No es necesario que aprenda a usar todas las apps de su tablet, sino aquellas más fáciles.
  4. Facilitar las cosas. Se trata de adaptar las tecnologías a las necesidades de cada persona. Por ejemplo, si una persona tiene problemas de visión, aumenta el tamaño del texto en las aplicaciones o sube el brillo de la pantalla.
  5. Aprendizaje en familia. Los pequeños de la casa están acostumbrados a utilizar dispositivos electrónicos, y pueden ayudar a las personas mayores a entender su funcionamiento. Además de motivar al anciano y facilitar el aprendizaje, es una buena "excusa" para pasar tiempo juntos.
  6. Paciencia. Aunque usar las nuevas tecnologías parece sencillo, su aprendizaje requiere tiempo, sobre todo si no estamos habituados a ellas. ¿La clave? Explicar las cosas de manera clara y sencilla. 

Las nuevas tecnologías pueden ayudar en el cuidado de personas mayores y ofrecer  soluciones adaptadas a sus necesidades. 

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de la última información sobre cuidados. 

Recent Articles