Desempleados: ¿Cómo solicitar un curso de geriatría gratis?
Si hay una profesión con alta demanda es la de auxiliar de geriatría. La población hoy en día vive una media de 20 años más que hace 50 años, según recoge un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tanto si te encargas del cuidado de algún familiar o estás desempleado y te atrae trabajar con personas mayores, hoy te vamos a explicar cómo solicitar un curso de geriatría gratis.
En este tipo de empleos pesa mucho la vocación. La satisfacción personal de ayudar a un paciente que necesita de tu atención y cuidados es muy gratificante.
¿Qué papel desempeña un auxiliar de geriatría?
Los auxiliares de geriatría trabajan con pacientes de edad avanzada que pueden haber perdido la capacidad de cuidar de sí mismos. Tu misión sería la de ayudar a los pacientes con tareas básicas como bañarse, comer y vestirse, acompañarlas durante su ocio, es decir, dar un paseo e incluso jugar a juegos de mesa o cualquier otra actividad que sea del agrado de la persona.
Además, el auxiliar de geriatría se encarga de mantener a los pacientes en movimiento, preparar y servir comidas o ayudar durante los procedimientos médicos. También realiza funciones como controlar el estado de salud, tomar la temperatura y la presión arterial.
Un apunte por si tuvieras alguna duda entre las labores que desempeña un auxiliar de geriatría respecto a un auxiliar de enfermería: mientras que los auxiliares de enfermería tratan con pacientes de todas las edades, los auxiliares de geriatría, como su nombre indica, se dedican específicamente al cuidado y la asistencia de las personas de edad avanzada.
Curso online para cuidadores de personas mayores en situación de dependencia
Desde la Sociedad Española de Geriatría ofrecen un curso gratuito tanto para cuidadores no profesionales, como para los que sí lo son y deseen actualizar sus conocimientos en este 2023.
Se trata de un curso gratuito a través de Internet, fácil de realizar y con mucho conocimiento útil. Son 21 capítulos con un lenguaje sencillo y de fácil comprensión. Este curso hace hincapié en cómo cuidar para poder seguir cuidando. Es decir, nos enseña a detectar cuándo aparece la sobrecarga tan común en el cuidador.
Lo más destacable de esta formación es la entidad que lo imparte, puesto que es garantía de eficacia y solvencia. En definitiva, se trata de una formación apropiada para quienes en este momento estáis cuidando de un familiar y queréis saber cómo llevar a cabo esta labor de la mejor manera posible.
En qué consiste el temario de Grado Medio de Auxiliar de Geriatría
Si eliges la Formación Profesional y un Grado Medio de Auxiliar de Geriatría, tienes la opción de llevar a cabo estos estudios de manera presencial u online. Si en este momento ya estás cuidando de un familiar, puedes compaginar los estudios desde casa para que resulte más cómodo para ti.
Este es el temario que debes estudiar:
- Enfermería.
- Psicología de la vejez. Bioética.
- Farmacología. Seguridad social.
- Terminología médica.
- Nutrición y dietética.
- Organización de un centro geriátrico.
- Patología de los ancianos, introducción a la gerontología.
- Deterioro cognitivo.
- Fisioterapia. Primeros auxilios.
El curso tiene una duración de 300 horas lectivas y aquí encontrarás información para realizarlo a distancia. En toda España hay centros de Formación Profesional para poder formarse como auxiliar de geriatría en cada Comunidad Autónoma.
Dónde estudiar auxiliar de geriatría de manera gratuita en España
Si te encuentras desempleado y te gustaría estudiar de manera gratuita un curso de auxiliar de geriatría, te mostramos un listado de lugares donde puedes aprender de manera presencial, semipresencial u online:
Auxiliar De Enfermería En Geriatría. FOREM PV - GANDIA
Auxiliar De Enfermería En Geriatría. FOREM PV - ALICANTE
Cursos gratis para personas desempleadas en toda España para el cuidado de adultos mayores
Salidas profesionales del ciclo FP de Auxiliar de Geriatría
- Auxiliar en residencias geriátricas. Ofrecen atención social básica y apoyo emocional a personas mayores que necesiten ayuda para la realización de las tareas cotidianas.
- Auxiliar en centros de día. Es el encargado de ayudar al anciano a lavarse o a bañarse, a vestirse, a comer, a tomar la medicación, a ir al baño y a desplazarse, planificación y supervisión de actividades sociales y recreativas o de excursiones.
- Asistente domiciliario para ancianos. Se encarga de ayudar con las necesidades básicas, compañía, servicio de limpieza, medicación, preparar un plan de cuidado, preparar las comidas, entre otras.
- Auxiliar en servicios para la tercera edad. Debe ayudar a los ancianos a levantarse, lavarse y vestirse. Ayudarlos a ir al baño, a comer, a tomar la medicación, aplicar cremas, apósitos o realizar curas, Informar a los familiares sobre su estado.
- Técnico en residencias geriátricas. Se desempeña en el apoyo a los pacientes para que mantengan su independencia en la medida de lo posible y que sean tan social y físicamente activos como les sea posible.
Sin duda, hablamos de una profesión con futuro, con una marcada vocación y si ya tienes experiencia como cuidador, puede ser una salida laboral una vez finalices los estudios y convertir tu labor diaria en tu profesión. ¿Te animas a empezar un curso de auxiliar de geriatría?